top of page
BANNER CURSOLETICIA

CURSO INTENSIVO PRESENCIAL

Hoy en Colombia se habla de pedagogía de paz. UNA de ellas es el necesario esfuerzo por aprender a desarmar la violencia en las mentes y corazones. 
 

Construir razones de paz desde la paz y no razones de violencia. Reconocer la impotencia de la violencia y la fuerza de la paz como cultura y cambio. No hay paz sin cambios de mentalidad. Y eso implica una educación para saber tratar los conflictos, para reconciliarnos con lo que somos, para sabernos sujetos de cambio desde la paz.

 

La experiencia del Observatorio para la Paz en los últimos 16 años en el campo de la investigación y la educación para la paz, ha facilitado el desarrollo de innovaciones educativas y  modelos de formación para la cultura de paz, metodologías académicas, herramientas de implementación y medición, así como estrategias pedagógicas participativas que han sido validadas con expertos nacionales e internacionales y con miles de participantes en sus programas.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Permanentemente nos estamos preguntando por el CÓMO llevar la paz a una práctica de transformación personal, colectiva y cotidiana. Una de las acciones para cumplir con este propósito es la apertura del curso presencial intensivo Pedagogías de Paz como cultura.

Las pedagogías de Paz hacen de la Paz una construcción desde las personas. Permiten que la Paz sea cercana, comprensible, presente y una posibilidad para la vida de todos y todas, con una amplia incidencia en lo público y en lo privado.

Observatorio para la Paz

Inversíon: $350.000

Fecha: 8 y 9 de Octubre/2016

Lugar: Leticia, Colombia

Incluye Certificación

FORMATO PARA HACER PROCESO DE INSCRIPCIÓN

¡20 CUPOS!

¡Inscripción enviada!

CON ESTE CURSO USTED OBTENDRÁ

Conocimiento de las diversas maneras de entender la Paz, buscando en ella un sentido pedagógico.

Una experiencia vivencial para reflexionar sobre su vida y cotidianidad para revisar y mejorar prácticas en espacios vitales, sociales y profesionales desde una perspectiva de Paz y

no-violencia.

Un encuentro con sus capacidades pedagógicas y de transformación cultural en el entorno inmediato, que le permitirá ser multiplicador de la experiencia y aprendizajes.

Formación en metodologías y herramientas prácticas concretas para la desarticulación de violencias culturales y el tratamiento constructivo y positivo de los conflictos.

¿Qué caracteriza y hace innovadora esta experiencia frente a la PAZ y la PEDAGOGÍA?

MODOS DE PAGO

1. Es una experiencia vivencial  donde partimos del principio “el método soy yo”. Es decir, todo aprendizaje comienza por ti mismo/a.  Quien toma el curso vivirá desde el inicio en primera persona las herramientas y metodologías que le permitirán adentrarse en sus dispositivos y esquemas culturales, para revisar y transformar aquellas prácticas, relaciones sociales y cotidianas que sustentan y reproducen las violencias. 

2. Establecemos  diálogo e interacción en tres niveles de interlocución: con el ser humano, con el profesional - al enriquecer y complejizar su campo de conocimiento desde el paradigma de la paz- y;  con el pedagogo que todo/as tenemos y que luego podrá poner en práctica estas herramientas. 

3. Entregamos herramientas pedagógicas pacicultoras desde una metodología de formación a formadores.  Herramientas que involucran el juego, el encuentro  explorativo y creativo desde las corporalidades, las memorias de paces, el lenguaje y la comunicación. 

4. Estamos compartiendo una experiencia de 16 años en el estudio de la Paz para aplicarlo a una pedagogía como estrategia de cambio cultural. 

1. Realizar la consignación en cualquiera de las oficinas del Banco CorpBanca con el código de recaudo 3236.   A nombre de la CORPORACION OBSERVATORIO PARA LA PAZ. 

2. A través de pago electrónico

3. Directamente en el Observatorio para la Paz  Cra. 19 # 34 – 40 Barrio Teusaquillo, Bogotá – Colombia. Horario de atención: lunes a viernes de 9 am - 12 m. 

bottom of page