![]() |
---|
COLUMNA DE OPINIÓN
Una campaña pedagógica y periodística para el posconflicto que pretende servir de escenario de discusión para la construcción de país desde las regiones. Para cambiar las narrativas impuestas durante décadas de conflicto armado y pensar cómo queremos ver a la sociedad colombiana después de la guerra.
Sería bueno hacer siquiera un cuadro comparativo entre lo que cuesta la guerra, cada acto de guerra, no sólo humana y socialmente sino financieramente. Y todo lo que nos ahorra la paz, o mejor, nos permite invertir en la vida y mejores condiciones sociales.
No es un asunto semántico la diferencia entre dejar o entregar las armas. De por medio hay dignidad, orgullo, honor. El arma ha sido compañera, tradición, protección y acción. El arma da presencia y reconocimiento.
La Constitución del 91 no es solamente importante como resultado o por sus desarrollos sino por cómo fue posible y cómo se dio.
He hecho un pequeño sondeo sobre las razones para un voto por el SÍ en el plebiscito, más allá de los contenidos y alcances de los acuerdos de La Habana. Acá recojo dieciséis, cada una para meterle contenido y cabeza.
Hoy pareciera que tenemos que justificar la paz: con cifras, cálculos, precios, poniendo en la balanza guerra vs. paz. Mientras la guerra funciona, nadie pregunta por los precios, pero cuando la paz funciona, de pronto hay que hacer cálculos. Todo el mundo anda preocupado por los costos del postconflicto.
Siempre buscamos encontrar esperanza en medio del dolor. Por eso nos alienta como uno de los resultados positivos de la derrota del SI, la inmensa movilización ciudadana que en estos días expresa su derecho a la paz en plazas, marchas y calles, tejidos, antorchas, vigilias y acampadas.
¿Y los
6.377.482 votos
por el SI qué?
Vera Grabe
Miedo, prejuicios y sobre todo analfabetismo político. Eso es lo que hay detrás de todo este enredo de razones y sinrazones.
Ya no era la “víctima” ya no era la “exguerrillera”, era la mujer, madre, esposa, hermana, con la que compartían intereses, gustos, proyectos, con la que ahora reían.