top of page

"En la escuela aprendemos la lección y luego nos someten a la prueba, en la vida, primero se nos somete a la prueba y luego, sólo si estamos atentos, aprendemos la lección"


Ernesto Yturralde

Inscripciones abiertas

Objetivos del taller

  • Conocer los principios filosóficos que dan sustento al modelo experiencial y la aplicación directa de estos principios a través de sus técnicas y singulares abordajes

 

  • Descubrir cómo se diseña y  acompaña un programa experiencial desde el rol facilitador, para que la intervención resulte efectiva.

 

  • Participar de una variedad de actividades que se incorporarán directamente a tu caja de recursos y técnicas de acción.

 

  • Potenciar tu desempeño en el marco del outdoor training al conocer sus fundamentos  teóricos y estrategias motivacionales.

 

  • Ser parte de una experiencia de aprendizaje transformadora que tendrá repercusiones inmediatas en tu labor profesional.

Orientador 

Sergio M. Solano Loo

Estudios profesionales realizados

Mg. en Educación, Educador Experiencial, Experto en Mentoring y Coaching

 

Capacitación específica

Estudios de Espiritualidad (Medellín - Colombia)

Estudios de Filosofía (Quito – Ecuador)

Estudios de Teología (Santiago – Chile)

 

OUTDOOR TRAINING

Effekt teamtraining prozessbegleitung & Universidad de Ciencias Aplicadas CVJM- YMCA -  Kassel, Alemania (Parque de cuerdas de Ymca Perú / entrenador: Rolf Walter)

 

EDUCADOR EXPERIENCIAL INTEGRADOR

Universidad de Ciencias Aplicadas CVJM - YMCA -  Kassel, Alemania (Lima – Perú)

 

Estudios de Mentoring y Coaching (Lima – Perú)

 

Algunos lugares de trabajo

Ejecutivo en YMCA Perú: “Responsable del área no formal, escuela de liderazgo y voluntariado” (Lima, 2000 – 2016)

LACAYMCA (Asociaciones cristianas de América Latina y el Caribe): “Responsable de la formación de formadores y líderes” (2006 – 2015)

Actualmente Coordinador de Convivencia & Pastoral del colegio “Reina del Mundo”

Temas a desarrollar 

FORMATO PARA HACER PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Historia y Principios del Aprendizaje  Experiencial

Características del Aprendizaje Experiencial

 

Las Cuatros fases del Aprendizaje Experiencial

  • Experiencias concretas (EC),  

  • Observación reflexiva (OR),  

  • Conceptualización abstracta (CA) y

  • Experimentación activa (EA)

 

Habilidades y estilos de  aprendizaje en el aprendizaje experiencial

Dirigido a:

  • Educadores de todas las áreas y niveles.

  • Profesionales de diferentes disciplinas, vinculados a organizaciones del Estado y no gubernamentales.

  • Profesionales de RRHH en el ámbito organizacional.

  • Personas vinculadas a procesos educativos en iglesias y organizaciones religiosas.

Debe traer:

Cada participante debe llevar: 1 lápiz o esfero, 4 hojas bond, 1 tapa ojos (venda para los ojos), un cartón paja de 40 x 40 cm.

1. Realizar la consignación en cualquiera de las oficinas del Banco ITAU con el código de recaudo 3236. A nombre de la CORPORACION OBSERVATORIO PARA LA PAZ. 

Itau.png

2. A través de pago electrónico

¡Gracias! Mensaje enviado.

Nota: Hecho el pago, se debe enviar el recibo escaneado a cursosyencuentros@obserpaz.org

para formalizar la inscripción.

bottom of page